photosmartphone_book
Juntarse 25 personas para compartir la edición de un libro de fotografías hechas con sus móviles, puede parecer una auténtica frikada y de hecho lo es. ; ) imaginate sacar tres ediciones de este proyecto....
Photosmartphone Vol. I es el nacimiento de Makusikusi. 25 personas que con la misma pasión, espíritu de rebeldía y ganas de agitar y agitarse ven cumplido un sueño común, demostrando el poder de accionar la inteligencia colectiva y la participación como fuerza multiplicadora. Unidos es su afición por la fotografía con sus smartphones, con el que capturan y editan su experiencia de retratar la vida para compartirla a través de Instagram la aplicación y red social más grande del mundo. Inconformistas que en contra de la tendencia, apuestan por el formato papel y se aventuran en co-editar un libro pionero en un genero recién nacido, la Phonografía.
Agrupados en torno a Makusikusi y con libertad para expresarse al no estar condicionados por la cuenta de resultados, sorprenden al mundo con el primer libro de fotografías hechas con teléfonos móviles en Diciembre del 2012.
Datos del Vol. I
Idea y Coordinación: Alberto Rubio
@albertomakusikusi
Autores (por orden alfabético):
@_sales_
@aitorestevez
@albertomakusikusi
@alfrealday
@ana32
@azonat
@betazal
@bilbaoarchitecture
@dPunish3r
@eigoae
@josevaro
@keilaphoto
@kikefoto
@laurabonachea
@lishh2
@lluistorra
@mikeldidonibane
@memitahg
@misulintxi
@nacazae
@notelies_
@oihana_b
@spinn4ker
@tebas50
@txemix7
Texto prólogo: Martín Caro @persuasiones
Diseño y maquetación: Jon Pelayo @jpelayodsg
Diseño de la cubierta: Nacho Carrasco @nacazae
Corrección: Patricia Marín @correctora_textos
Datos de la edición: 1.800 ejemplares y 260 pág.
Formato: 135 x 175 mm. Impresión: Cuatricromía.
Papel: Offset de 100 grs. Certificado FSC.
Encuadernación: Rústica en tapa dura con acabado UVI sobre barniz mate.
Primera edición: Diciembre 2012
ISBN: 978-84-695-6549-0
Depósito Legal: BI-2117-2012
La familia crece...
Y tras un año de gira por diferentes ciudades presentando el primer libro, por fín ve la luz el Vol. II de esta colección a finales del 2013, que se edita con el mismo formato y diseño que su hermano anterior, reafirmando a Photosmartphone como una colección de libros sobre fotografía móvil, co-editados y distribuidos por los propios autores.
La diferencia respecto al volumen I, es que para la selección de los autores no se han tenido en cuenta fronteras ni idiomas, con lo cual tenemos entre las manos una edición internacional. Varios países, entre ellos, Panamá, Francia, Finlandia, Mexico, USA, Brasil, Perú, UK, etc.... y situándonos en puntos tan estratégicos como New York y Londres. Sin descuidar una selección de phonografos del estado y sobre todo de Barcelona, Madrid, Sevilla y Euskadi (cuna del proyecto).
Otra importante diferencia con el anterior, es que esta nueva edición es integra con fotos en blanco y negro aunque se imprime en dos tonos de negro (negro y gris) para conseguir mayor rango de tonalidades. Una potxolada que decimos por el norte.
Datos del Vol. II
Idea: Alberto Rubio @albertomakusikusi
Coordinación: Oihana Barato @oihana_b
Autores (por orden alfabético):
@abori @aitzol78 @amariaabio @carlosagrazal @danicomas @ebolta69 @edermac @gallas73 @gluups1 @hautatzen @hnato_nf @i_txina @kanelus @leirenora @manrodpics @ninas_photos @oihana_b @parejophotos1 @patriciahirschfeld @rbka77 @renatomattos23 @rutnieves @sangama @theradu @vanessablazkez
Texto prólogo: Martín Caro @persuasiones
Diseño interior: Jon Pelayo @jpelayodsg
Diseño de la cubierta: Nacho Carrasco @nacazae
Datos de la edición: 1.600 ejemplares y 260 pág.
Formato: 135 x 175 mm. Impresión: Cuatricromía.
Papel: Offset de 100 grs. Certificado FSC.
Encuadernación: Rústica en tapa dura con acabado UVI sobre barniz mate.
Primera edición: Diciembre 2013
ISBN: 978-84-695-9246-5
Depósito Legal: BI-1743-2013
Y como no hay dos sin tres...
El “no hay dos sin tres” ha sido la coartada perfecta para tener la edición del Vol. III de PhotoSmartPhone entre las manos. La nueva entrega que agrupa otros 25 fotógrafos/as intrépidos/as que a contracorriente han decidido dejar constancia de su obra en papel, en libro.
Nos gusta en papel porque es mágico, por que embriaga los sentidos y perpetúa los recuerdos convertidos en imágenes como ningún otro soporte.
Con este tercer volumen que ha visto la luz a primeros del 2015, orgullosos cerramos colección y a otra cosa mariposa...
Desde Makusikusi vamos a seguir abriendo puertas, ventanas y lo que haga falta. Vamos a derribar tabiques y algunos muros y vamos a continuar creando para que el futuro respire también por poros de celulosa.
Datos del Vol. III
No me da la vida.... busco un hueco y los añado ;)







